Valuación de Obra (Venezuela): Básico
Una valuación de obra es el método que se utiliza en Para cobrar la ejecución de una obra o servicio prestado a un ente publico o privado.
A grandes Rasgos solo Hay Cuatro Tipos:
Una valuación de obra es el método que se utiliza en Para cobrar la ejecución de una obra o servicio prestado a un ente publico o privado.
A grandes Rasgos solo Hay Cuatro Tipos:
- Valuación de Anticipo (Articulo 176 capituloVI de Reglamento de Ley de Contrataciones Públicas)
- Valuación Parcial
- Valuación de Reconsiderecion: Por factura o Formula Polinomica (articulo 140 a 146 Capitulo IV Reglamento de Ley de Contrataciones Públicas)
- Vacacional de Cierre o Única
Primero Hablaremos de Los principales requisitos para elaborar una Valuación de cualquier tipo:
- Carta explicativa dirigida al ente contratante de que obra esta relacionada, el monto y la cantidad de carpetas.
- Factura Legal.
- Recibo, por lo general se diferencia la factura del recibo porque el recibo solo lleva el monto que va a ser entregado a la contratista ya con las diferentes deducciones.
- Caratula de obra
- Valuación de obra ejecutada.
- Mediciones.
- Informe Fotográfico.
- Copias de Valuaciones anteriores de Caratulas, recibos, valuación de obra ejecutadas, entre otras.
- Copias de diferentes documentos de obra, Contrato, Presupuesto Original, Foto de La valla, Croquis de obra, entre otras.
Si la Valuación es de anticipo se sobre entiende que no lleva ni mediciones, no valuación de obra ejecutadas y si es valuación de reconsiderecion lleva las copias de la valuación que va a ser reconsiderada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario